Buscar este blog

noviembre 22, 2020

Palabras que hieren.

 Muchas palabras existen, con ellas se puede hacer las oraciones más hermosas y sutiles que hayas escuchado jamás, se utilizan para discursos motivadores que pueden cambiar la manera de pensar de muchos, se utilizan todos los días cuando hablamos y nos expresamos, pero la palabras más allá de ser un simple conjunto de letras, nos transmiten sentimientos, aquellos que anhelamos expresar y muchas veces se utilizan palabras para intentar darle un significado a eso que queremos expresar a otros, lo bueno y lo malo, amor y odio, y un sin fin de sentimientos que nos mueven día a día pues eso somos, seres movidos por sentimientos, solo que no siempre ese sentimiento es bueno, no siempre queremos demostrarle amor a una persona, hay palabras que nos hieren y palabras con las que herimos a otros.


 Palabras que dichas de manera simple no significan nada pero dichas en un momento de tensión dejan de ser sutiles, cambian su naturaleza a un modo destructivo capaz de llegar y afectar nuestra alma, oh porque decimos esas palabras? Sentimos la necesidad de descargar esa irá justo encima de la otra persona con la que diferimos, hacerla sentir menos que nosotros, creemos que tenemos el poder cuando por fin explotamos y soltamos ese veneno que nos deja extasiados y muchas veces sintiéndonos bien con nosotros mismos pero que hay de la otra persona, casi nunca nos ponemos del otro lado de la moneda y tratamos de entender a los demás, si tan solo cerráramos la boca tan solo un instante, oh qué sentimiento tan desagradable que solo se entiende cuando alguien nos hiere, entonces porqué herimos a otros? Aunque la naturaleza humana este predeterminada a seguir los mismos patrones de hace 5000 años, creería que si nos detenemos un instante, justo antes de decir lo que sentimos e intentamos primero sentir lo que sienten los demás, estoy seguro que la humanidad llegaría a la etapa más grandiosa jamás conocida, alejado del ego individual y moviéndose por una corriente mutua de entendimiento, evitaríamos tantas cosas, hasta unas cuantas guerras y la humanidad tendría esa oportunidad que tanto necesitamos, si tan solo nos tomamos un segundo para enter al prójimo las palabras hirientes perderían todo ese efecto tan contrario y tan enemigo de la esperanza y el amor.



Y si entendamos cambiar esas palabras que hieren con palabras llenas de comprensión, intentando ponernos por un segundo pensando en los sentimientos del otro y no en nuestro propio sentimiento, palabras que al oírla la otra persona quedé atónito y sin creer que de nuestra boca salieron esas palabras que había querido escuchar, que le llenan al saber que usted le ha entendido sin necesidad de estar de acuerdo con la esa persona, siendo inteligente emocionalmente y dejando que nuestra humanidad aflore a su más hermosa expresión. En cambio si somos nosotros las víctimas de aquellas palabras, escuchemos y observemos, dejemos que la otra persona intente explicar sus sentimientos a través de esas palabras, seamos fuertes para no permitir que esas palabras nos hieran pues es solo el sentimiento el que importa. Cómo dijo alguna vez buda- "el odio no se combate con odio, se combate con amor".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Carta para la abuela Rosita

 Hola abuela, como está?, Yo bien dentro de lo que cabe, extrañándola muchas veces en los que su recuerdo pasa por mi memoria, ya hace algun...